martes, 8 de abril de 2025

DIBUJO FLOTANTE

En esta actividad, los estudiantes han explorado de manera práctica el fenómeno de la solubilidad y la flotabilidad mediante la creación de un dibujo con rotuladores de pizarra y una cuchara. Los niños utilizaron rotuladores de pizarra de color rojo para pintar puntos sobre la superficie de una cuchara. Luego, con la ayuda de un adulto, sumergieron la cuchara en una bandeja con agua templada. Al hacerlo, los puntos de tinta que habían sido dibujados sobre la cuchara comenzaron a desprenderse y a flotar en el agua, creando un interesante efecto visual. A través de esta experiencia, los estudiantes pudieron observar cómo los rotuladores de pizarra, al no ser solubles en agua, no se disolvían al entrar en contacto con el agua, pero se desprendían de la cuchara, flotando sobre la superficie del agua. Además, los niños pudieron discutir cómo la tinta no se disolvió en el agua, lo que les permitió reflexionar sobre los materiales solubles e insolubles. La actividad brindó una oportunidad para que los estudiantes experimentaran con el comportamiento de los materiales y observaran cómo las propiedades de los objetos pueden cambiar al interactuar con el agua. Esta experiencia también fomentó la curiosidad científica, ya que los niños pudieron ver en acción conceptos como la solubilidad y la flotabilidad.

* Objetivos:

- Que los estudiantes comprendan el fenómeno de la solubilidad al observar cómo los puntos de los rotuladores de pizarra se desprenden de la cuchara y flotan en el agua.

- Fomentar la curiosidad científica y la observación al permitir que los niños experimenten con diferentes materiales y observen cómo interactúan con el agua.

- Desarrollar la comprensión de conceptos como la flotabilidad y la solubilidad mediante la observación directa y la experimentación.

- Estimular la creatividad de los estudiantes al permitirles crear patrones con los rotuladores y ver cómo estos interactúan con el agua.

* Elementos tecnológicos específicos utilizados: 

Durante esta actividad no se utilizaron herramientas tecnológicas específicas en el experimento, pero antes de comenzarlo, se utilizó la pizarra digital para repasar los conceptos de solubilidad, flotabilidad y los comportamientos de los materiales cuando entran en contacto con el agua. A través de vídeos y demostraciones visuales, los estudiantes pudieron obtener una comprensión básica de los principios científicos detrás de la actividad.

Tiempo dedicado: 1 sesión de 1 hora

No hay comentarios:

Publicar un comentario