El alumnado de 6ºB ha creado un auténtico piano a través de materiales conductores de la electricidad y con la placa Makey-Makey. En concreto, por un lado ellos mismos se han convertido en las teclas del piano y han podido descubrir cómo su cuerpo puede transmitir sonido. Una vez experimentado el proceso, han utilizado plastilina conductora para realizar su creación. Después de descubrir y ordenar la escala musical, han compuesto diferentes melodías, así como tocado algunas ya existentes.
Hemos aplicado nuevos dispositivos (placas Makey-Makey) en el trabajo del aula, fomentando así la práctica con la robótica. Este proyecto engloba todas las letras de la metodología STEAM, en especial S de Science y A de Arts. Siempre haciendo uso de las metodologías activas.
La primera parte del trabajo ha sido la programación de la actividad. Una vez aprendida la utilización de la placa base por parte del profesorado, se han seleccionado melodías sencillas que tuvieran las cinco primeras notas de la escala musical (Do-Sol) como puede ser “El himno de la alegría”. A continuación y ya en las sesiones con el alumnado, se ha explicado en qué consistía la actividad y presentado la placa, informando de su funcionamiento y debatiendo posibles materiales que podrían hacer sonar nuestro piano (materiales conductores y no conductores de la electricidad). Antes de ponerse manos a la obra, se ha investigado sobre qué melodías podrían tocar (pese a que ya teníamos un repertorio previamente seleccionado, el objetivo era que ellos profundizasen en el conocimiento de las melodías con sus notas). Una vez hecha la selección y en la siguiente sesión, se ha seleccionado al azar el alumnado que haría de “piano humano”. Después y una vez todos estuviesen conectados mediante los cables cocodrilo, el resto de la clase ha tenido que ordenar la escala musical. Una vez terminado todo el proceso, han comenzado a tocar las melodías estudiadas, así como otras improvisadas. En la siguiente sesión en lugar de realizar el piano humano se ha conectado la placa base a plastilina conductora de diferentes colores y realizado el mismo proceso.
* Objetivos:
- Utilización de medios electrónicos y robots para la creación de un instrumento musical;.
- La práctica musical a través de una alternativa a los instrumentos convencionales trabajados en clase hasta el día de hoy, haciendo especial hincapié en la coordinación del alumnado.
* Elementos tecnológicos específicos utilizados:
- Placa Makey-Makey.
- Ordenador con conexión a internet.
- Pizarra digital.
* Tiempo de preparación. 1 sesión de preparación, investigación y manejo de la placa más 1 sesión de programación.
* Número de sesiones con el alumnado: 3 sesiones.
* Tiempo dedicado: 5 sesiones de 1 hora
No hay comentarios:
Publicar un comentario