jueves, 29 de mayo de 2025

VIAJE EN EL TIEMPO CON MATATALAB

La clases de 4ºA y 4ºB han realizado una actividad interdisciplinar combinando Historia y
robótica educativa. El alumnado ha trabajado los principales periodos de la Prehistoria y el
inicio de la Edad Antigua (Paleolítico, Neolítico, Edad de los Metales y Edad Antigua) mediante una dinámica de exploración guiada con el robot Matatalab.
Durante la sesión, los alumnos y alumnas debían escuchar una pista o pregunta relacionada con modos de vida, inventos o elementos culturales de cada periodo, identificar a qué etapa pertenecía y programar al robot para que se desplazara hasta la imagen correspondiente.
La actividad ha favorecido el aprendizaje activo, la consolidación de los contenidos históricos y la iniciación al pensamiento computacional.
La actividad ha sido diseñada por Rocío y Antonio que se han encargado de elaborar los
materiales necesarios así como del diseño de la actividad.
*Objetivos didácticos:
- Identificar y diferenciar los principales periodos de la Prehistoria y la Edad Antigua.
-  Comprender características de la vida en el Paleolítico, Neolítico, Edad de los Metales y Edad Antigua.
- Fomentar el pensamiento lógico mediante la programación de recorridos con Matatalab.
- Trabajar en equipo para resolver retos relacionados con el contenido histórico.
- Integrar el uso de herramientas tecnológicas en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

*Elementos tecnológicos utilizados: robot Matatalab (consola, torre y bloques de dirección), tablet o móvil para documentar la actividad con fotografías o vídeos.
* Tiempo de preparación: 2 horas 
* Sesiones con el alumnado: 1 sesión Antonio con 4ºA y otra Rocío con 4ºB con cada curso.
* Tiempo dedicado: 4 horas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario