viernes, 25 de abril de 2025

EL AGUA QUE CAMINA

Realizamos esta actividad relacionada con la primavera y por el interés del alumnado de infantil 4 años B de ver un arcoiris, ya que trás los días intesos de lluevias en las últimas semanas, cada día en la asamblea esperamos a que saliera pero no tuvimos suerte.


¿Cómo se ha llevado a cabo? Utilizamos material casero (vasos de plástico, agua, colorante alimenticio y tiras de papel de cocina absorbente). 



Colocamos 7 vasos de plástico en línea horizontal y rellenamos con agua solo 4 de ellos de forma alterna. A continuación, vertemos 5 gotas de colorante rojo en el primer y último vaso, 5 gotas de colorante amarillo en el 3º vaso y 5 gotas azules en el 5º vaso. Ahora colocamos el papel de cocina doblado a la mitad entre dos vasos para comunicarlos entre sí. Esperamos un tiempo y observamos como los vasos vacíos comienzan a rellenarse y a obtener diferentes colores.


Este experimento es consecuencia de las propiedades de la fibra del papel, que absorbe el agua y contrarresta la fuerza de la gravedad.

Preparamos el experimento a última hora de la jornada escolar y lo dejamos reposando para ver los resultados al día siguiente, dónde aprovechamos también para jugar por grupos a mezclar los colores del arcoiris utilizando cuentagotas.


* Objetivo principal de la actividad:

- Obtener colores secundarios a partir de colores primarios.

* Elementos tecnológicos específicos utilizados: 

-Pizarra digital para hacer una búsqueda sobre los colores del arcoiris que íbamos a utilizar en el experimento.

- Google

* Tiempo de preparación: 1 hora

* Número de sesiones con el alumnado: 2 sesiones de 1 hora 

* Tiempo total dedicado: 3 horas 

No hay comentarios:

Publicar un comentario