jueves, 9 de enero de 2025

CÓDIGO BINARIO

Explicamos al alumnado de 1º, 2º y 3° que todos los datos que utiliza una computadora se almacenan usando solo dos valores y se suelen representar con 0 y 1, pero también podrían ser sí y no, blanco y negro, etc. Solo es necesario elegir dos signos bien distintos para que podamos distinguirlos sin ninguna duda. El uso de los dígitos 0 y 1 es tan común que a partir de ellos se inventa una palabra: bit (binary digit), formada por las dos primeras letras y la última letra de dígito binario en inglés y explicamos también la palabra pixel (picture element). Con esta secuencia didáctica hemos trabajado para que los estudiantes se familiaricen con el sistema de numeración binario y sepa "encender=1 o apagar=0" los bits y ser capaz de realizar una imagen, de esta forma, seguimos trabajando el pensamiento computacional.

* Objetivos de la actividad:

- Mostrar cómo las computadoras digitales representan números. 

- Representar números usando solo los símbolos 0 y 1.

* ¿Cómo se ha llevado a cabo? Se explicó al alumnado la formación de imágenes a través de los números 1 y 0, apagando los ceros y formando la respectiva imagen. También se les enseñó a realizar la serie numérica por línea, en función de lo que quieran dibujar.

Finalmente les proporcionamos distintos dibujos que tenían que ir descubriendo mediante el coloreo de los códigos binarios.

* Elementos tecnológicos específicos utilizados: pizarra digital y

web: https://www.csunplugged.org/es/topics/binary-numbers/

* Tiempo de preparación: 1 hora 

* Número de sesiones con el alumnado: 2 sesiones con 1º (María), 2 sesiones 2ºA (Gema y María), 2 sesiones con 2ºB (Carmen y María) y una sesión con 3ºA y 3ºB (María) respectivamente.

* Tiempo dedicado: 9 sesiones de 1 hora

No hay comentarios:

Publicar un comentario