martes, 21 de enero de 2025

ULTRAVIOLETA

Alumnos de 1º y 3º de Primaria conocen la luz
ultravioleta y la utilizan para realizar actividades en el aula de Audición y Lenguaje.
Tras el visionado del vídeo explicativo de la luz ultravioleta, los alumnos descubren mensajes ocultos en papel en el que aparentemente no hay nada escrito y descifran los mensajes secretos.
Alumbrando con la luz ultravioleta y con el lápiz repasamos las letras, palabras y frases secretas. Las sesiones de trabajo tienen como objetivo conocer la luz ultravioleta y el efecto de la misma aplicada a contenidos a trabajar en el aula de Audición y Lenguaje.
Motivamos al alumnado a la realización de tareas de trazo y grafomotricidad que, en
ocasiones, resulta una tarea ardua y poco atractiva para el alumnado; desarrollamos la
capacidad de atención sostenida; mejoramos la grafomotricidad, la discriminación de
letras, palabras y frases, así como, la conversión grafema-fonema como parte
fundamental del proceso lectoescritor.

Objetivos:
- Conocer la luz ultravioleta y el efecto que crea la misma en su aplicación a ácidos
cítricos.
- Desarrollar la capacidad de atención sostenida.
- Mejorar la grafomotricidad.
- Discriminar visualmente letras, palabras y frases escritas.
- Mejorar la conversión grafema-fonema en la lectoescritura.
- Motivar hacia la realización de tareas de trazo, grafomotricidad…

Recursos:
- Pizarra digital con conexión a Internet.
- Videos explicativos luz ultravioleta y efecto ante el ácido cítrico.
- Rotuladores de ácido cítrico.
- Luz ultravioleta.

Tiempo de preparación: 1 hora.

Número de sesiones con el alumnado: 2 sesiones de 1 hora cada una.

No hay comentarios:

Publicar un comentario